Gabinete
La temporada 18/19 tuvo un retorno mediático de 138.404.732€ para los Clubes de Primera y de 6.803.824€ para Segunda
Publicada el 07/08/2019

La media del retorno mediático para un club de Primera División ha sido de 8.141.454€, y para un club de Segunda División, ha sido de 485.987€. El club con más retorno mediático durante la temporada 2018/2019 ha sido el Barça, que ha firmado un triplete, tras alzarse con la Liga, la Copa de España y la Copa de SM El Rey, que le ha permitido cerrar una campaña con un retorno mediático valorado en 32.296.607€. En segundo lugar, ElPozo Murcia, subcampeón de Liga y Copa de España tiene una valoración económica de marca de 26.257.012€, seguido de Movistar Inter, campeón de la Supercopa de España, con 13.567.907€ y de Jaén Paraíso Interior, con 13.146.075€. En Segunda División, el club con mayor valor mediático ha sido el Córdoba Patrimonio de la Humanidad con 881.354€, que consiguió el ascenso a Primera División en los Play Off de Ascenso.
Tanto el Barça como ElPozo Murcia tendrán la oportunidad de implementar su retorno mediático durante la temporada 2019/2020, ya que ambos clubes serán los representantes españoles en la Copa Intercontinental y la Copa de Europa, dos torneos reconocidos a nivel nacional e internacional, que reportarán una mayor exposición y retorno mediático a la marca como club y a la de sus patrocinadores.
La LNFS repartirá 700.000€ entre los clubes y contará con unos ingresos de 2.410.391€
La Liga Nacional de Fútbol Sala, que esta temporada ha cumplido 30 años de historia, atraviesa por uno de sus mejores momentos económicos desde su creación. En la pasada Asamblea de Clubes celebrada en el mes de julio, los clubes aprobaron por unanimidad las cuentas de la Asociación que dejaban un reparto de 700.000€ entre los clubes para la campaña 2019/2020, doblando la cifra de la temporada anterior. Además, los clubes aprobaron el presupuesto para la 2019/2020, que tendrá unos ingresos de 2.410.391€, donde se incluyen los ingresos derivados de la venta de derechos audiovisuales, patrocinio y explotación de eventos, además de las cuotas aportadas por los clubes. Unas cifras que refrendan la rigurosa y transparente gestión llevada a cabo por la Junta Directiva de la LNFS, con su presidente Javier Lozano a la cabeza.
