Treinta temporadas han trascurrido desde que se celebrase el primer campeonato de la recién unificada Asociación. Hasta el momento, diez han sido las escuadras que han logrado salir Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Movistar Inter, con trece títulos de Liga, es el equipo que más veces se ha proclamado Campeón de la Mejor Liga del Mundo. ElPozo Murcia (5 Ligas), Barça (4 Ligas), Playas de Castellón (2 Ligas), CLM Talavera, Caja Segovia, Pinturas Lepanto Zaragoza, Maspalomas Sol Europa. Pennzoil Marsanz y Caja Toledo con un campeonato cada uno.
Dos primeras Ligas de Interviú Lloyds

Los dos primeros títulos de Liga fueron a parar a las vitrinas de Interviú Lloyds. En el primer curso de la recién creada Asociación, el cuadro madrileño firmó el doblete al levantar el título de Liga y Copa, ambos frente a Keralite Macer. En Liga, el conjunto interista se adjudicó el trofeo doméstico al superar en el doble enfrentamiento al equipo castellonense con un resultado de 5-4 y 4-3.

El equipo fundado por José María García no tardó en volver a salir Campeón, ya que justo una temporada más tarde, en la campaña 1990/91, Interviú Lloyds hizo lo propio esta vez ante Marsanz Torrejón en tres vibrantes partidos (7-8, 7-6 y 6-4) donde la escuadra interista comandada por Agustín, leyenda del club y del Fútbol Sala nacional, logró revalidar su reinado.

Nueve Campeones distintos hasta los 2000

En los años siguientes, la competitividad entre los equipos que conformaban la División de Honor hizo que hasta nueve equipos diferentes se repartieran los títulos de Campeón de Liga. Caja Toledo tomo el testigo de Interviú Lloyds proclamándose Campeón. El conjunto de Castilla La Mancha sumó su primer título liguero a su palmarés al imponerse en la Final a ElPozo Murcia (5-2 y 5-3).

Una temporada más tarde, el epicentro del Fútbol Sala se trasladó a Torrejón de Ardoz. La localidad del sureste de la Comunidad de Madrid fue el escenario de históricos partidos en el curso 1992/93 como el que sirvió para que Marsanz Torrejón al anterior Campeón, el Caja Toledo, proclamándose Campeón de la LNFS por primera vez en su historia.

Un curso más tarde, el 1993/94, las afortunada fueron las Islas Canarias que vieron como Maspalomas Sol Europa sumo el primero y único campeonato de Liga en la historia de la región. En aquella ocasión, el equipo canario logró superar a uno de los equipos más en forma del Fútbol Sala nacional, el Caja Castilla La Mancha en tres encuentros igualados (1-1, 4-4 y 5-2).

En la temporada 1994/95, Zaragoza convirtió su sueño en realidad. El Pinturas Lepanto Zaragoza consiguió volcar a toda la ciudad con el equipo. Tras una temporada de récord, la escuadra maña acabo proclamándose Campeón al imponerse épicamente en la Final al Interviú Boomerang tras haber perdido el primer encuentro (3-1, 4-3 y 6-4). En aquel decisivo partido, el Pabellón Príncipe Felipe presento 12.000 espectadores, récord de asistencia hasta la Copa de España de Madrid 2018.

La campaña del 1995/96 estuvo marcado por el regreso del cuadro interista al trono. Cinco temporadas fueron necesarias para que el Interviú, esta vez con el sobrenombre de Boomerang, acabase proclamándose por tercera vez en su historia Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Su rival de entonces fue el Toledart, equipo que aplazo el triunfo madrileño hasta el tercer encuentro de la Final (3-2) tras haber empatado los dos partidos anteriores (3-3 y 1-1).

Por la vía rápido logró el CLM Talavera su primer título de Liga la campaña 1996/97. En esta ocasión, los de Castilla La Mancha llenaron de alegría las grandas del mítico Primero de Mayo al imponerse en los tres encuentros de la Final al Playas de Castellón (1-2, 1-3 y 7-5).

Tras haberse quedado a las puertas en el curso 1991/92, ElPozo Murcia levantó su primer entorchado liguero en la campaña del 97/98. Los de Murcia estrenaron su palmarés liguero al imponerse en la Final a que era hasta el momento el vigente Campeón de la competición, el CLM Talavera. En la primera Final de la historia a cinco partidos, el factor campo fue fundamental ya que tras vencer ambas escuadras sus respectivos encuentros como local, el conjunto de la Región de Murcia se logró vencer en el quinto y definitivo encuentro disputado en el Palacio de los Deportes.

Caja Segovia y Playas de Castellón se sumarán a la nómina de Campeones de la LNFS los dos siguientes años. El primer en hacerlo fue el cuadro de la Ciudad del Acueducto al imponerse al decano del Fútbol Sala nacional en la Final, el Industrias García. Un curso más tarde, en el 1999/2000, Playas de Castellón al superar en la Final al CLM Talavera.

Fin de la era Playas de Castellón y surgimiento de la 'Máquina Verde'

Entrados en el cambio de milenio, las cosas no variaron en el ‘planeta Futsal’ ya que Playas Castellón volvió a colocarse en el epicentro del Fútbol Sala mundial al revalidar su título de Liga. En esta ocasión, el equipo castellonense se impuso en la Final de Liga al Valencia Vijusa, un recién ascendido a División de Honor, tras obtener tres victorias en la Final por una del cuadro valenciano.

Las cuatro siguientes temporadas estuvieron marcadas por la consagración de la 'Máquina Verde'. Cuatro trofeos ligueros consecutivos que llevaron a Interviú Boomerang a ser uno de los clubes más laureados de la historia. Miró Martorell, el primer curso, y ElPozo Murcia, los tres siguientes, sucumbieron ante el poder mostrado sobre el 40x20 por el conjunto madrileño.

Dominio de ElPozo Murcia e instauración del Clásico de la LNFS

Únicamente, ElPozo Murcia, y tras tres cursos habiéndose quedado a las puertas de poder sumar su segundo título de Liga, logró romper el monopolio de Interviú Boomerang. En la campaña 2005/06, el cuadro charcutero tuvo que desplegar su mejor versión sobre la superficie azul de la LNFS para superar a Polaris World Cartagena, al que no consiguió vencer hasta el quinto encuentro de la Final.

Un año más tarde, los de la Región de Murcia volvieron a salir como Campeones al término del campeonato al imponerse esta vez a Interviú Boomerang en la gran Final de Liga. Hasta en dos ocasiones más en los siguientes años, en el 2008/09 y en el 2009/10, ElPozo Murcia amplió su palmarés hasta los cinco títulos de Liga que ostenta en la actualidad. En aquellas ocasiones Movistar Inter y MRA Navarra fueron los rivales de la escuadra rojilla en las respectivas finales.

Sin embargo, entre todo este reinado de ElPozo Murcia, Interviú Boomerang logró sumar un título de Liga más a su cuenta en la temporada 2007/08 al imponerse a ElPozo Murcia Turística en un encuentro Clásico en el Fútbol Sala nacional.

El FC Barcelona Alusport entra en escena

El trienio de 2010 a 2013 fueron años para el FC Barcelona Alusport. Un periodo para recordar en Camp Barça ya que el equipo culé instauró su hegemonía en España y fuera de nuestras fronteras. En cuanto a la competición doméstica, el cuadro culé estreno su palmarés con la consecución de la Liga la temporada 2010/11 frente a Caja Segovia en el quinto encuentro de la Final. Las dos temporadas siguientes, el equipo de la Ciudad Condal volvió a hacer lo propio al imponerse a ElPozo Murcia en ambas Finales disputadas del Play Off por el título de Campeón.

Penta campeonato de Movistar Inter

Movistar Inter rompió el dominio del FC Barcelona Alusport para instaurar su reinado en la competición liguera. Un hito inédito hasta el momento en la Liga Nacional de Fútbol Sala que concluyó con cinco campeonatos de Liga consecutivos por Movistar Inter. Los madrileños superaron todos los récords establecidos hasta el momento para alcanzar las 13 Ligas. Las dos primeras fueron obtenidas frente a su clásico rival, ElPozo Murcia, en las culés los madrileños se impusieron por la vía rápida. Más costosas fueron las tres siguiente con el FC Barcelona Lassa como contrincante. En esta ocasión fueron necesarios cuatro encuentros en la campaña 2016/17 y cinco en las dos siguientes para que los de Jesús Velasco acabaran proclamándose Campeones.

Barça Lassa, actual Campeón

Barça Lassa pone el punto y seguido a este histórico palmares. El equipo entrenado por Andreu Plaza logró hacerse con el trigésimo título de Liga de la Asociación tras haberlo intentado tres veces de forma consecutiva sin éxito. Los de la Ciudad Condal volvieron a implantar su reinado en Liga tras cinco temporadas de monopolio interista al superar en la Final del Play Off por el título de Campeón a ElPozo Murcia. En esta ocasión fue necesario acudir al quinto partido de la eliminatoria, tras una serie de lo más ajustada, para conocer el equipo encargado de remplazar a Movistar Inter como vigente Campeón de la Mejor Liga de Fútbol Sala del Mundo.

¡CONSULTA EL LISTADO COMPLETO DE CAMPEONES!