El campeón, Illes Balears Palma Futsal y el debutante Jimbee Cartagena, en la UEFA Futsal Champions League
El campeón, Illes Balears Palma Futsal y el debutante Jimbee Cartagena, en la UEFA Futsal Champions League
La UEFA ha celebrado los sorteos correspondientes a la ronda preliminar y a la ronda principal de la Champions League de Fútbol Sala 2025/26, que comenzará el próximo mes de agosto con la participación de clubes de toda Europa.

Todos los equipos arrancarán en una de estas dos fases, que se disputarán como minitorneos en una única sede. Portugal, España, Kazajistán y Ucrania, al figurar entre las cuatro mejores federaciones del ranking UEFA de selecciones nacionales de fútbol sala a cierre de abril de 2024, contarán con dos representantes cada una.

La ronda preliminar, que se jugará del 26 al 31 de agosto, incluye ocho grupos (A al H) con 32 clubes. Solo los campeones de grupo avanzarán a la ruta B de la ronda principal. Entre los enfrentamientos destacados figuran el Grupo E con el Viten Orsha (BLR) y el TSV Weilimdorf (GER), y el Grupo H con el Futsal Club Veszprém (HUN) y el AEK Futsal Club (GRE).

La ronda principal, que se jugará del 28 de octubre al 2 de noviembre, se divide en dos rutas:

• Ruta A: Cuatro grupos (1 al 4) con los equipos mejor clasificados y los campeones nacionales de las ligas más potentes, entre ellos los españoles Cartagena Costa Cálida y Palma Futsal (vigente campeón), los portugueses Benfica y Sporting CP, y el Kairat Almaty de Kazajistán. Los tres primeros clasificados de cada grupo avanzan a octavos de final.

• Ruta B: Cuatro grupos (5 al 8) con equipos de menor coeficiente y los ocho vencedores de la ronda preliminar. Solo los campeones de grupo pasarán a octavos. Los grupos 6, 7 y 8 aún no tienen sede definida, y los clubes deberán acordarla antes del 4 de septiembre; en caso de desacuerdo, la UEFA la determinará por sorteo.

Con el nuevo formato, a los octavos de final —que se disputarán a doble partido entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre— accederán 12 equipos de la ruta A y cuatro de la ruta B. A continuación, se celebrarán los cuartos de final (ida y vuelta los días 23 de febrero y 6 de marzo) y la fase final a partido único entre cuatro equipos, prevista entre el 7 y el 10 de mayo.

El sorteo de los emparejamientos eliminatorios está previsto para el 6 de noviembre. La UEFA mantiene así su apuesta por un formato competitivo y gradual que busca elevar el nivel y la visibilidad del fútbol sala continental.

Grupo A: Yerevan Futsal Club (ARM), Futsal Club FORCA (MKD, anfitrión), FC Encamp (AND), S.S. Murata (SMR)
Grupo B: Tigers Roermond (NED), KMF Bajo Pivljanin (MNE), KF Vllaznia (ALB, anfitrión), Ísbjörninn (ISL)
Grupo C: FC Vrhnika (SVN), Borås AIK (SWE, anfitrión), FC Tallinn B.P. (EST), Vangölü FK (TUR)
Grupo D: Hjørring Futsal Klub (DEN), AEL Limassol (CYP), FC Clic Chişinău (MDA, anfitrión), Maccabi Netanya Futsal (ISR)
Grupo E: Viten Orsha (BLR), TSV Weilimdorf (GER), FSC Levski Sofia (BUL, anfitrión), Europa FC (GIB)
Grupo F: Araz Naxçivan (AZE), FC Ljuti Krajišnici (AUT, anfitrión), PYF Saltires (SCO), Sparta Belfast (BEL)
Grupo G: MNK Buba Mara (BIH, anfitrión), Blue Magic Dublin (IRL), MFC CIU (GEO), Futsal Club Cardiff (WAL)
Grupo H: Futsal Club Veszprém (HUN), AEK Futsal Club (GRE, anfitrión), Sjarmtrollan IL (NOR), Bolton Futsal Club (ENG)
Partidos: del 26 al 31 de agosto, los ocho ganadores de los grupos de la ronda preliminar se clasifican para la ruta B de la ronda principal.

El Illes Balears Palma Futsal es el equipo de los récords en Europa. El último registro que se apunta a su historial es el de ser el equipo con mayor coeficiente en la historia de la competición. Los 82.334 puntos de valoración del equipo en esta próxima edición será el coeficiente más elevado que haya obtenido nunca un equipo desde que se valora el coeficiente de los equipos. El conjunto balear obtiene una cifra de récord que se suma a los 24 partidos que acumula sin perder en la competición desde su debut, récord en toda la historia superando los 21 que estuvo en su día el Playas de Castellón, y a ser el único equipo que no ha perdido ningún partido desde su debut disputando tres temporadas completas en la competición.

La puntuación que obtiene este año el triple campeón de Europa tras una hoja de ruta inmaculada desde su debut con los tres títulos conseguidos, único equipo que lo ha logrado en la historia del torneo, es más del doble de la puntuación con la que debutó en Europa hace tres años, los 34.833 puntos con los que se presentaba en Europa en su debut en 2022. El coeficiente obtenido este año por los de Antonio Vadillo supera el récord que ostentaba el Barça con 79.833 puntos en la temporada 2022/23 y los 75.334 del Sporting Clube de Portugal de la 2023/24. De hecho, los lusos son el segundo equipo más valorado para la próxima edición con 57.501 por lo que los mallorquines cuentan con 24.833 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, una distancia considerable teniendo en cuenta el nivel de los equipos españoles y portugueses en Europa en los últimos años. 

El Illes Balears Palma Futsal ya conoce el camino para afrontar su cuarto sueño europeo y alargar uno de los mayores idilios de la historia del deporte, la del único equipo que ha ganado tres veces consecutivas el título y que ostenta el récord de partidos sin perder en la historia de la competición: 24. Desde su debut en octubre de 2022, los mallorquines han ganado 19 partidos, han empatado cinco y se han llevado los tres títulos que han disputado.

Ahora afrontan una nueva edición en la que arrancan como el rival a batir y como el equipo con el mayor coeficiente de la competición por primera vez en su historia. Y el sorteo deparó una prueba de fuego para la fase de grupos con dos de los candidatos a meterse en la Final Four como son el Futsal Club Semey de Kazajistán y el Etoile Lavalloise francés, equipo que fue el organizador de la última edición de la fase final en Le Mans en la que los mallorquines levantaron su tercer título. El grupo lo completa el Chrudim, campeón de la República Checa.

El ganador de las dos últimas ediciones de Primera División, el Jimbee Cartagena, se enfrentará en la fase de grupos a dos equipos contra los que nunca se ha medido, el Piast Gliwice polaco, el Zalgiris Kaunas lituano, y al Sporting Anderlecht belga, con quién se vio las caras (con empate a cuatro en el marcador) en octubre del pasado año en Bruselas, para acceder a la ronda élite. El equipo melonero disputará la ronda principal en la ciudad polaca de Gliwice.

Sorteo de la ronda principal de la UEFA Champions League de Fútbol Sala

Ruta A
Grupo 1: Cartagena Costa Cálida (ESP), Sporting Anderlecht Futsal (BEL), Piast Gliwice (POL, anfitrión), Kauno Žalgiris (LTU)
Grupo 2: AE Illes Balears Palma Futsal (ESP, anfitrión/campeón defensor), Futsal Club Semey (KAZ), Etoile Lavalloise (FRA), FK Chrudim (CZE)
Grupo 3: SL Benfica (POR), Riga Futsal Club (LVA), KMF Loznica-Grad 2018 (SRB), Luxol St. Andrews Futsal (MLT, anfitrión)
Grupo 4: Sporting Clube de Portugal (POR), Kairat Almaty (KAZ), Novo Vrijeme Makarska (CRO, anfitrión), FC Prishtina 01 (KOS)
Partidos: del 28 de octubre al 2 de noviembre. Los tres primeros clubes de cada uno de los cuatro grupos se clasifican para octavos de final.

Ruta B
Grupo 5: Catania C/5 (ITA, anfitrión), Akaa Futsal (FIN), Ganadores del Grupo E de la ronda preliminar, Ganadores del Grupo H de la ronda preliminar
Grupo 6: Futsal Klub Lučenec (SVK), Futsal Minerva (SUI), Ganadores del Grupo G de la ronda preliminar, Ganadores del Grupo D de la ronda preliminar
Grupo 7: United Galati (ROU), FC Differdange 03 (LUX), Ganadores del Grupo F de la ronda preliminar, Ganadores del Grupo B de la ronda preliminar
Grupo 8: FC Hit Kyiv (UKR), FC Aurora Team (UKR), Ganadores del Grupo C de la ronda preliminar, Ganadores del Grupo A de la ronda preliminar
Partidos: del 28 de octubre al 2 de noviembre. Los ganadores de cada grupo de la fase principal B se clasifican para octavos de final.
Los grupos 6, 7 y 8 se han sorteado sin anfitrión. Los clubes de ese grupo tendrán que decidir entre ellos quién será el anfitrión del minitorneo tras la ronda preliminar y como muy tarde el jueves 4 de septiembre. Si los clubes no se ponen de acuerdo, la administración de la UEFA realizará un sorteo para determinar el anfitrión al día siguiente.

Calendario

Ronda preliminar: del 26 al 31 de agosto
Ronda principal: del 28 de octubre al 2 de noviembre
Sorteo eliminatorio (octavos de final en adelante): 6 de noviembre
Octavos de final (ida y vuelta): 24 de noviembre y 5 de diciembre
Cuartos de final (ida y vuelta): 23 de febrero & 6 de marzo
Finales: 7 u 8 y 9 o 10 de mayo