La Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala (ANEFS) celebra del 28 al 30 de junio el XXV Congreso Nacional. El evento formativo, que reúne a entrenadores de todo el mundo, se celebrará en la ciudad cacereña de Guadalupe y reunirá como ponentes a una nutrida representación de clubes de la LNFS, así como otras personalidades vinculadas con el fútbol sala y el deporte. Previamente al Congreso tendrán lugar las elecciones a nuevo presidente una vez finalizado el mandato de cuatro años de Jaime Rodríguez, actual presidente de ANEFS.

Muchos años después vuelve el Congreso de los entrenadores de fútbol sala, monitores, técnicos deportivos, gestores de escuelas deportivas, licenciados y profesores en educación física, directivos, jugadores, y socios de ANEFS, vuelve a la misma localidad donde se celebró el primer congreso de entrenadores de fútbol sala en el año 1998.

Todos los asistentes tendrán la posibilidad de convivir durante un fin de semana con ponencias de los mejores profesionales del mundo en nuestro deporte tanto masculino como femenino. En el caso de la LNFS, Dani Rodríguez, entrenador del Jaén Paraíso Interior FS, equipo al que ha llevado a ganar la Copa de España en tres ocasiones (2015, 2018 y 2023) estará entre los ponentes confirmados. También lo hará Dani Martínez, entrenador de El Pozo Murcia Costa Cálida, donde el trabajo que ha comenzado a implementar ya está teniendo un impacto muy importante será trasmitido al resto de los asistentes. Por parte del Quesos El Hidalgo Manzanares estará Diegos Santos, el preparador físico del equipo revelación de la temporada, conocido por su enfoque meticuloso y práctico en la optimización del rendimiento de los jugadores.

Otros de los ponentes destacados son Sergio Gargelli, seleccionador nacional de fútbol sala de Finlandia, con una vasta experiencia internacional, su enfoque innovador ha sido clave para el crecimiento del futsal en Finlandia. También estará Pedro Cuadra, entrenador asistente de la selección nacional de Finlandia. Víctor Quintero hablará desde la perspectiva del fútbol sala femenino y es que el entrenador del Atlético Torcal de la Primera División femenina es reconocido por su dedicación al desarrollo del futsal femenino y por su habilidad para formar equipos competitivos y cohesionados. Por último, José Antonio Martínez Rodríguez, abogado especializado en derecho deportivo y árbitro de fútbol de Tercera División.

Además, podrán asistir a mesas redondas de debate, intercambiar experiencias con otros entrenadores del país y participar como jugador en los partidos del Campeonato Inter delegaciones Imanol Domínguez. Sin olvidar la Cena de Gala, donde se entregan los reconocidos Premios ANEFS que reconocen a los mejores entrenadores del año en sus respectivas categorías, masculinas y femeninas.