Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
La agencia EFE ha hecho público este miércoles que el Congreso Internacional de Fútbol Sala que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio próximo en Brasil rendirá homenaje a Javier Lozano, actual presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), por su aportación a este deporte, en el que como seleccionador español ganó dos títulos mundiales y tres europeos.
La tercera edición del Congreso IC Futsal 2022 tendrá lugar en el municipio brasileño de Carlos Barbosa y en su apertura reconocerá la trayectoria y el trabajo de Javier Lozano, al que ha invitado también a impartir una conferencia sobre el pasado, el presente y las perspectivas de futuro del fútbol sala, según ha informado la organización del evento.
Como acontecimiento técnico y científico, el Congreso reunirá a profesionales del fútbol sala de Europa, Asia y América de todos los ámbitos, desde la formación educativa, la preparación física, el entrenamiento, la medicina, la psicología, la gestión deportiva, y el periodismo.

Javier Lozano Cid (Toledo, 1960) preside desde 2009 la LNFS y fue reelegido como candidato único para un cuarto mandato el pasado 15 de septiembre, con el respaldo mayoritario de los clubes.

Tras su etapa como jugador y su paso a los banquillos, fue seleccionador nacional y dirigió durante quince años (entre 1992 y 2007) a la selección española, etapa en la que consiguió dos títulos mundiales de forma consecutiva en 2000 y 2004, y tres europeos,1996, 2001 y 2005.



Su primer Mundial lo logró en Guatemala 2000, tras derrotar a Brasil (4-3) que había ganado los tres campeonatos anteriores y se había impuesto en el último al equipo español, y el segundo en China, al vencer a Italia (2-1).

Posteriormente compaginó la dirección de la selección española con la dirección de la Ciudad del Fútbol de la Federación Española (RFEF) y su Fundación, hasta que en 2007 llegó al Real Madrid para asumir la dirección del área profesional y la cantera madridista.

Después de su primera elección al frente de la LNFS, desde 2012 el organismo ha repartido beneficios al final de cada temporada y ha logrado la venta de los derechos audiovisuales por 5 millones de euros, que permitió un aumento del reparto para los clubes durante la última campaña.