
De esta forma, el cuadro blanquiverde toma el testigo del Aquasierra Villafranca, último equipo cordobés que ha disputado hasta la fecha la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. El Aquasierra Villafranca estuvo durante tres temporadas en la élite del Fútbol Sala nacional hasta que en el curso 1991/92 el equipo del suroeste de la provincia renunció a su plaza en División de Honor debido problemas de solvencia económica. Durante aquella etapa, el Aquasierra Villafranca coincidió en la élite con otro equipo de la provincia, el Cajasur Córdoba FS.
Más recientemente, otros equipos cordobeses se han quedado a las puertas de poder alcanzar la Primera División. Se trata del caso del Grupo Pinar Adecor que disputó desde la 2002 a 2006 la División de Plata de la Liga Nacional de Fútbol Sala en Vista Alegre. Otro equipo, en esta ocasión de la provincia, como Bujalance C. Manzano contó con una dilatada trayectoria en la categoría de plata del Fútbol Sala nacional estando a punto de dar el salto a la élite. No obstante, solo el Córdoba CF Futsal ha sido capaz de dar el salto definitivo a la élite del Fútbol Sala nacional.
Los de Maca han cuajado una temporada de enjundia donde han ido de más a menos. El equipo de la capital de los califas fue el último equipo en certificar su presencia en los Play Off y lo hizo como séptimo clasificado al estar Barça Lassa B y ElPozo Ciudad de Murcia ocupando puestos de Play Off que por su condición de filial no pueden disputar. Ya en la Fase de Ascenso, los blanquiverdes remontaron la eliminatoria frente al Real Betis Futsal. En la final, Córdoba CF Futsal certificó su presencia deportiva en Primera División tras vencer a Software DELSOL Mengíbar llevando 27 años después el Fútbol Sala de élite a Córdoba.
