
Los primeros diez minutos de partido “nos costaron un poco”, pero en los últimos diez minutos “competimos de tú a tú, dentro de nuestras posibilidades”, mientras que en el segundo tiempo “tuvimos la intensidad y la actitud necesaria para poder aproximarnos en el marcador”, porque a pesar del 0-3 “conseguimos enseguida el 1-3”, pero “se nos van a 1-4”, aunque con los parciales y la tarjeta roja de Boyis “parecía que nos aproximábamos en el marcador y podía haber esperanza en el final del partido, pero nos vuelven a marcar”, aunque la esperanza no la perdían “y a falta de veinte segundos volvimos a anotar”, pero nuevamente pocos segundos después el Barça tuvo “el diez metros final”, el cual “hay que analizar si es falta o no lo es, pero yo no voy a entrar en eso.”
Héctor Souto no quería valorar la labor arbitral “porque es una labor complicada”, porque “había mucha afición presionándolos”, pero a lo mejor sobre la pista “no tuvieron su mejor día”.
El técnico quería reconocer el trabajo de su equipo “que siempre da la cara, tanto en entrenamientos, como en partidos” y lo hacen “con la mayor de las concentraciones e intensidades”, porque en cuanto a carácter “tiene una seña de identidad muy clara.”
La intensidad del equipo “es buena y no hay nada que achacarles”, donde los jugadores “lo tienen claro”, para sacar resultados positivos “ante equipos de alto nivel”, a pesar de las bajas para este partido “porque no tenemos una plantilla amplia y la completamos con los jugadores de la Escuela”, destacando el juego del juvenil Raúl “que lo hizo sensacional”.
En cuanto a las oportunidades en este partido, Héctor Souto afirmaba que “tuvimos bastantes situaciones de finalización” y el Barça “tuvo mucha posesión, ocasiones de gol, pero tampoco han generado bastante”, en un equipo “que tiene sistemas muy definidos en función de si está Ferrao o no y hoy les ha salido bien.”
La afición en este partido “ha estado de diez y si hubiera más nota, la tendrían”, comentando que “nos han ayudado muchísimo y más cuando están marcadores como 0-3 y 1-4”, porque “nos empujan y se ve la conexión muy clara entre afición y equipo.”
