Juanfran Torres posa junto a José Manuel Penalva, alcalde de Crevillente.
Juanfran Torres posa junto a José Manuel Penalva, alcalde de Crevillente.
Juanfran Torres, ex jugador del Atlético de Madrid y la Selección Española de Fútbol, ha apostado por un ambicioso proyecto en Crevillente, su ciudad natal, donde ha formado un equipo de Fútbol Sala, el CF Intercity Crevillent Futsal, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento crevillentino, su Concejalía de Deportes y el CF Intercity, club del que el campeón de la Eurocopa 2012 es inversor. Él jugará en una entidad que competirá en Primera Regional la próxima temporada y cuyo objetivo a largo plazo es llegar a Primera División, además de fomentar la práctica de este deporte entre los más pequeños y crear una sección femenina. En una entrevista concedida a la Liga Nacional de Fútbol Sala, Juanfran desgrana su nueva aventura el 40x20 tras su retirada del fútbol profesional.
Una de las causas de desarrollar este proyecto en su ciudad natal fue la motivación por recuperar la pasión por el Fútbol Sala. “En Crevillente había desaparecido el Fútbol Sala, lo que era una pena porque siempre había habido mucha afición. A través de Intercity hemos podido crear esta sección con la ayuda del Ayuntamiento de Crevillente, también para intentar fomentar el deporte para los niños. Es un proyecto muy chulo. El primer año es el más complicado de todos y la idea es montar más equipos poco a poco, de base y hacer una sección femenina con su equipo senior”, explicó.

Juanfran jugó al Fútbol Sala hasta los 10 años y busca inculcar sus valores en los más pequeños: “Quiero que los niños de Crevillente vivan las bonitas experiencias que yo viví con este deporte. Yo tenía un sentimiento especial por el Fútbol Sala”. También considera a este deporte como una gran herramienta para ayudar a los niños a formarse como personas: “El Fútbol Sala puede ayudar a que cualquier niño esté centrado en el deporte y no en otras cosas no tan buenas. Tienen que saber que estudiando y haciendo deporte las cosas les pueden ir mejor en sus vidas. Desde Crevillente vamos a ayudarles. También tenemos un proyecto de deporte adaptado”, asegura.

“En Crevillente se había perdido la afición por el Fútbol Sala”

También habló sobre los beneficios de la práctica del Futsal a edades tempranas: “El Fútbol Sala te da muchas situaciones positivas. En los movimientos, a la hora de participar más y finalizar jugadas. Hacerlo en espacios cortos y reducidos. También el hecho de prestar más atención en la marca. Todas esas situaciones vienen muy bien y técnicamente a nivel de movilidad y de físico te ayuda muchísimo”.



Desde siempre, la Comunidad Valenciana ha sido una de las plazas históricas del Fútbol Sala español, con clubes como Playas de Castellón, que consiguió 2 Copas de Europa y 2 Ligas, y con el ejemplo más reciente del Levante UD FS, subcampeón liguero la pasada temporada y que jugará Champions la próxima. “Históricamente, en la Comunidad Valenciana ha habido mucha afición al Fútbol Sala. En Crevillente eso se había perdido y lo hemos revivido un poco, la gente está muy ilusionada y con ganas de venir a vernos jugar. Ojalá podamos llegar a ser un club como el Levante UD FS, que está haciendo un trabajo increíble”, sostuvo.

“Queremos es ir poco a poco e ir subiendo de categoría hasta llegar algún día a Primera”

El proyecto es ambicioso, y a pesar de comenzar la 21/22 en Primera Regional, a largo plazo pretende colarse en la élite del Fútbol Sala: “Tenemos la misma idea que tiene Intercity en su parcela de fútbol, que es ir poco a poco e ir subiendo de categoría hasta llegar algún día a Primera División. Ojalá Crevillente pueda tener algún día algún equipo en la categoría más alta, sería algo muy bonito para el pueblo. Tenemos mucha ilusión y muchas ganas”.

El ex jugador del Atlético de Madrid y la Selección Española se muestra ilusionado con esta nueva etapa de su vida: “Es muy ilusionante. Ya ha terminado mi carrera como profesional y querer jugar a Fútbol Sala en mi tierra es una responsabilidad. No tengo ninguna duda de que al equipo le va a ir bien. Tenemos el apoyo del pueblo, del Ayuntamiento y de Intercity, que es lo más importante. Presentamos el proyecto al presidente Salvador Martí y le encantó. Queremos que sea algo muy bonito y que el Fútbol Sala sea importante en Crevillente y en la provincia de Alicante”. En el fútbol, Juanfran triunfó como lateral derecho, y en el 40x20 le gusta jugar de ala izquierdo o cierre. “Poco a poco voy pillando los conceptos. Conforme vaya jugando partidos me voy a adaptar y voy a dar un rendimiento alto. Está claro que tengo 36 años y no voy a estar como alguien de 20. Pero yo aprendo rápido y puedo aportar mucho al equipo”, aseveró.