Ximbinha, jugador del Barça, durante un entrenamiento
Ximbinha, jugador del Barça, durante un entrenamiento
La llegada del COVID–19 a España y su rápida propagación ha provocado la suspensión de las competiciones de la Liga Nacional de Fútbol Sala por un periodo de quince días. La suspensión del campeonato de Liga las próximas dos jornadas por la pandemia del Coronavirus ha provocado cambios en la actividad diaria de los equipos de la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. ¡Consulta a continuación en que estado actual se encuentran los dieciséis equipos que componen la Primera División!
Barça: En Camp Barça, los entrenamientos se han suspendido hasta nuevo aviso. El club culé ha decidido para la actividad de los equipos de Fútbol Sala durante este periodo como medida de prevención al avance del COVID–19. Esta medida afecta también al primer equipo que, a pesar de tener planeado continuar con la dinámica de entrenamientos en el Palau Blaugrana, el club ha decidido no volver a la actividad en pista y diseñar un plan individualizado de trabajo para cada componente de la plantilla.

ElPozo Murcia Costa Cálida: A pesar que el plan era "continuar con el trabajo diario en pista, pero siguiendo todos los protocolos" según declaró Fran Serrejón, director general de ElPozo Murcia Costa Cálida, el club charcutero ha sido uno de los últimos en unirse al cese de la actividad en pista con un comunicado en la matinal del sábado donde expresan que, siguiendo las recomendaciones sanitarias por el avance del COVID–19 queda suspendidos tanto los entrenamientos del primer equipo, así como los del equipo filial.

C.A. Osasuna Magna: El club de Irurtzun ha sido uno de los últimos equipos en suspender su actividad. C.A. Osasuna Magna tomó la decisión de suspender los entrenamientos tanto del primer equipo como de las categorías inferiores del club navarro hasta nuevo aviso como medida de contención al avance del Coronavirus en España.

Córdoba Patrimonio: En la Ciudad Califal también se han tomado precauciones por la crisis que está generando el COVID–19. Tras anularse las dos próximas jornadas en Primera División, la entidad cordobesa expuso en un comunicado el cese de los entrenamientos del primer equipo del club, así como sus categorías inferiores y escuelas hasta un nuevo aviso.  

Aspil Jumpers Ribera Navarra: El Ayuntamiento de Tudela había hecho la excepción de ceder en exclusiva todas las instalaciones del Ciudad de Tudela a la entidad navarra durante toda la crisis del COVID–19, pero finalmente el Aspil Jumpers Ribera Navarra ha decidido que el primer equipo se sume a la suspensión de los entrenamientos que afectaba a las categorías base.

Pescados Rubén Burela: En función de las distintas recomendaciones efectuadas por las instituciones deportivas, Pescados Rubén Burela anunció la suspensión de los entrenamientos de forma inmediata del equipo senior del club hasta un nuevo aviso. Asimismo, el club de A Mariña cesó su actividad en las oficinas del club.

Jimbee Cartagena: A expensas de reuniones con los diferentes instituciones para adoptar una decisión en cuanto a la actividad del primer equipo del club cartagenero.

Fútbol Emotion Zaragoza: Fútbol Emotion Zaragoza se suma a algunos de los equipos de la LNFS decretando como medida de precaución por el avance del COVID – 19 el cese de la actividad del primer equipo del club. A ello se le suman también las distintas categorías que conforman la base del club maño.

Industrias Santa Coloma: Los jugadores del primer equipo de Industrias Santa Coloma se ejercitaron por última vez en el día de ayer, 12 de marzo, en La Colina y no lo volverán a hacer hasta dentro de quince días como mínimo. A la suspensión de las jornadas de Liga, se unió la prohibición, que desde el club ya se había adoptado y que el Ayuntamiento refrendó, del cierre de las instalaciones de entrenamiento que el club utiliza para todos sus equipos.

Jaén Paraíso Interior: Por su parte, el club jienense ante las recomendaciones y medidas trasmitidas por la situación del COVID–19, tanto el primer equipo del club, así como sus respectivas categorías base, cesan su actividad hasta nuevas comunicaciones.

Levante UD FS: El Levante UD como entidad ha decidido establecer medidas preventivas de acuerdo a las recomendaciones sanitarias en referencia con el COVID–19, que se suman a las ya establecidas por las autoridades deportivas. Los entrenamientos de la sección de Fútbol Sala se celebraron a puerta cerrada, sin embargo, en la tarde del viernes se acordó la suspensión de los entrenamientos. Además, se han anulado todos los actos externos institucionales, así como entrevistas y ruedas de prensa. Asimismo, el club granota, atendiendo a las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad y siguiendo las directrices del servicio médico, ha realizado un documento interno para todos los empleados de la entidad con indicaciones preventivas para intentar paliar la emergencia sanitaria.

Movistar Inter: Los de Torrejón de Ardoz fueron otros de los últimos equipos en anunciar el cese de la actividad física. Enrique Ibañez 'Chicho', preparados físico y segundo entrenador del club, ha preparado un plan específico para cada uno de los integrantes de la plantilla con el fin de mantener el estado de físico óptimo durante el parón.

O Parrulo Ferrol: En el club gallego han adoptado medidas preventivas ante la expansión del Coronavirus en nuestro país. O Parrulo Ferrol y su escuela de Fútbol Sala han decidido suspender los entrenamientos del equipo hasta nueva orden tras que las autoridades deportivas nacionales y autonómicas hayan acordado la suspensión de las competiciones por un periodo de quince días.

Palma Futsal: El equipo balear ha adoptado un conjunto de medidas temporadas adoptadas en función de las indicaciones de las indicaciones de las autoridades sanitarias que no incluyen hasta la fecha la suspensión de los entrenamientos del primer equipo del club. Sin embargo, las sesiones de trabajo del plantel que dirige Antonio Vadillo se realizaran a puerta cerrada y con el menor número de profesionales exigibles. Además, Palma Futsal ha anunciado la suspensión de los entrenamientos de la cantera y la escuelas, así como todos los actos sociales y comerciales del club.

Servigroup Peñíscola: El club castellonense ha sido otro de los clubes de la LNFS en adoptar medidas de precaución por el rápido avance del Coronavirus en nuestro país. En este caso, la entidad del Baix Maestrat ha decretado el cese de todos los entrenamientos del primer equipo debido al cierre de las instalaciones deportivas. Para mantener la forma física de los jugadores durante el parón, el cuerpo técnico del equipo ha realizado un individualizado de plan de entrenamiento. Además, se ha recomendado a los jugadores que permanezcan en sus domicilios. 

Viña Albali Valdepeñas: En la Ciudad del Vino, Viña Albali Valdepeñas ha anunciado la suspensión de los entrenamientos del primer equipo del club, así como la de sus diferentes equipos base tras el anuncio de la suspensión de la competición por un periodo de dos jornadas. De esta forma, el club castellano-manchego se suma a las recomendaciones sanitarias tras la expansión del virus COVID–19.