Primera División
Súper Sábado de Fútbol Sala con la disputa de la totalidad de la Jornada 15

ELPOZO MURCIA – FÚTBOL EMOTION ZARAGOZA
Sábado 21 de diciembre, 17:00 horas. Palacio de los Deportes de Murcia
TV: LaLigaSportsTV
ElPozo Murcia y Fútbol Emotion Zaragoza abren este sábado la última jornada de la primera vuelta de la Mejor Liga del Mundo. ElPozo Murcia afronta este encuentro con la intención de resarcirse de la dolorosa derrota sufrida en la pista del Barça, donde cayó 2-1 la pasada jornada. Los de Diego Giustozzi se refugiarán en el aliento de su afición, ante la que solo han perdido un encuentro de los siete disputados en el Palacio en lo que va de temporada.
En frente tendrán a un Fútbol Emotion Zaragoza que no pasa por un buen momento. El conjunto maño acumula un total de cuatro encuentros consecutivos sin vencer y no gana lejos del Siglo XXI desde el 29 de septiembre, cuando consiguieron su única victoria a domicilio de la temporada. Los de Arturo Santamaría buscarán en tierras murcianas un triunfo que les permita alejarse de los puestos de descenso a Segunda División.
Bajas: Miguelín, Leo Santana y Pol Pacheco por los charcuteros. Richi Felipe por los visitantes.
LEVANTE UD FS – ASPIL JUMPERS RIBERA NAVARRA
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Municipal de Paterna
Levante UD FS afronta el encuentro ante Aspil Jumpers Ribera Navarra como una final. Los de Diego Ríos necesitan conseguir una victoria para asegurar su presencia en la Copa de España Málaga 2020 si no quieren depender de otras pistas para estar entre los ochos mejores equipos de la primera vuelta. En el caso de empatar necesitarán que Jaén pierda o que O Parrulo no gane, o si ganara, atendiendo a la diferencia de goles. Si los granotas pierden necesitan que O Parrulo Ferrol no gane.
Aspil-Jumpers Ribera Navarra arriba a Paterna inmerso en una mala dinámica de resultados. Los de Pato acumulan siete encuentros seguidos sin hacerse con el triunfo, lo que les ha hecho caer a la antepenúltima plaza de la tabla clasificatoria. Sacar algo positivo de tierras valencianas es algo primordial para los tudelanos de cara a recuperar las buenas sensaciones perdidas.
Bajas: David, Ferrán Plana y Sergio González por los navarros.
CA OSASUNA MAGNA – PALMA FUTSAL
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Pabellón Universitario de Navarra
CA Osasuna Magna recibe a Palma Futsal en un choque entre dos conjuntos asentados en la parte alta de la tabla. Los navarros son quintos con 25 puntos en su casillero tras acumular cuatro partidos seguidos sin perder. Además, los de Imanol Arregui juegan con el apoyo de su afición, ante la que han ganado seis de los siete encuentros que han disputado en lo que va de temporada, siendo uno de los equipos más goleadores como local con 26 tantos.
Palma Futsal llega al Pabellón Universitario de Navarra pasando también por un momento dulce. Y es que los de Vadillo acumulan un total de cinco victorias consecutivas. Además, los baleares llevan un total de seis partidos consecutivos sin perder lejos de Son Moix, conformándose como uno de los mejores visitantes de la categoría.
Bajas: Mario Almagro por los locales. Mati Rosa para la escuadra balear.
MOVISTAR INTER – JAÉN PARAÍSO INTERIOR
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Pabellón Jorge Garbajosa
Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior se enfrentan en un encuentro en el que los visitantes se juegan su clasificación para la Copa de España Málaga 2020. Los interistas llegan a este partido en lo más alto de la tabla, tras una racha de dos victorias consecutivas tras aprovechar el tropiezo del Barça. Los de Tino Pérez intentarán seguir invictos en casa, donde han acumulado cinco victorias y dos empates en lo que va de curso, siendo el único equipo que no ha perdido ningún partido como local.
En frente tendrán a un Jaén Paraíso Interior al que tanto la victoria como el empate les vale para sellar su clasificación para la Copa de España Málaga 2020. En el caso de que los de Dani Rodríguez no sean capaces de puntuar en Torrejón necesitarían que O Parrulo no ganase o que Levante pierda para terminar la primera vuelta entre los ocho primeros clasificados de la categoría de oro del Fútbol Sala nacional.
Bajas: Pola, Elisandro y Marcel por los interistas. Dani Martín y Carlitos por los andaluces.
VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS – O PARRULO FERROL
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Virgen de la Cabeza
TV: LaLigaSportsTV
Viña Albali Valdpeñas y O Parrulo Ferrol protagonizan otro de los duelos con la clasificación para la Copa de España en juego. Los de David Ramos ya se encuentran clasificados de manera matemática, y se encuentra en uno de sus mejores momentos de lo que va de curso, tras acumular cinco triunfos consecutivos, firmando su mejor primera vuelta de su historia en Primera.
O Parrulo Ferrol llega al Virgen de la Cabeza con opciones de clasificarse para la Copa, aunque no depende de sí mismo. Los de Héctor Souto están obligados a ganar y que Jaén pierda en la cancha de Movistar Inter o Levante no consiga el triunfo en Paterna ante el Aspil-Jumpers Ribera Navarra, atendiendo a la diferencia de goles en caso de que los granotas empaten. Los de Héctor Souto viajan a territorio azulón con la ilusión de clasificarse para la primera Copa de España de su historia.
Bajas: Álex García por los azulones. Isma por los ferrolanos.
SERVIGROUP PEÑÍSCOLA - BARÇA
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Municipal de Peñíscola
El Servigroup Peñíscola encara el encuentro contra el Barça con la moral por las nubes. Y es que los de Juanlu Alonso afrontan la última jornada de la primera vuelta de la Mejor Liga del Mundo después de conseguir su primer triunfo a domicilio la pasada jornada en la pista del Jimbee Cartagena. Los peñiscolanos volvieron a la senda del triunfo después de cinco partidos seguidos sin conocer la victoria.
Por su parte, el Barça llega al Municipal de Peñíscola con la intención de conseguir el triunfo a domicilio después de dos salidas consecutivas sin ganar (4-4 vs. Levante y 4-3 vs. Valdepeñas). Además, los de Andreu Plaza querrán cerrar de la mejor manera un año histórico, en el que han logrado levantar los trofeos de Liga, Copa de España y Supercopa, con una victoria que les permita mantenerse en la lucha por el liderato.
Bajas: Ferrao, Esquerdinha, Aicardo y Lozano por los azulgranas.
INDUSTRIAS SANTA COLOMA – CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANDAD
Sábado 21 de diciembre, 18:30 horas. Olímpico de Badalona
Industrias Santa Coloma y Córdoba Patrimonio de la Humanidad protagonizan un encuentro entre dos conjuntos que se encuentran en la zona baja de la tabla. Los de Santa Coloma buscarán sumar un triunfo después de siete jornadas consecutivas sin conseguirlo, lo que ha provocado que el conjunto dirigido por Óscar Redondo se sitúe en los últimos puestos de la tabla clasificatoria, a pesar de estar empatado a puntos con conjuntos que no ocupan puestos de descenso a Segunda División.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, por su parte, llega al Olímpico de Badalona con la moral por las nubes después de conseguir en la pasada jornada la victoria por 5-1 frente al Pescados Rubén Burela, un rival directo por la permanencia. Los de Maca intentarán cerrar el año con un triunfo a domicilio, algo que no consiguen desde el 20 de septiembre, cuando sumaron su única victoria como visitante, en la pista del Levante UD FS.
Bajas: Borja Puerta y Albert Cardona por los locales.
