Murilo, del Córdoba Patrimonio, ante Lucas Tripodi, del ATP Ilum. Tudelano Ribera Navarra
Murilo, del Córdoba Patrimonio, ante Lucas Tripodi, del ATP Ilum. Tudelano Ribera Navarra
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, en lo que supuso el primer encuentro de la segunda vuelta de campeonato, se reencontró con el triunfo tras doblegar en Vista Alegre por 4-3 al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra, rival directo en la lucha por mantener la categoría. Los hombres de Santoro, tras un encuentro más que completo y emocioante, sumaron una importante y trabajada victoria, la cual se resistía desde el pasado 7 de diciembre, fecha en la que los blanquiverdes derrotaron como anfitriones a ElPozo Murcia Costa Cálida. Tras la consecución de estos tres valiosos puntos, los califales ascienden a la undécima plaza, manteniendo viva la llama de reengancharse a la zona noble de la clasificación.

Pese a que el Córdoba Patrimonio llevó el peso del choque desde el inicio, quien golpeó primero fue el cuadro visitante. Alberto Lahuerta, en el cinco de juego, batió a Fabio con un disparo raso tras asistencia de Sepe. El tanto en contra sorprendió a un cuadro cordobesista que acusó el golpe. La fluidez en el pase no fue la deseada y así las ocasiones de gol fueron escasas. La más clara, en el tramo final de primer acto, fue un potente disparo Kauê que Raúl Jiménez se encargó de desbaratar con un gran despeje con su pie izquierdo.

Sin embargo, a falta de tres minutos para llegar al tiempo de asueto, los locales lograron empatar la contienda. Kauê, tras un saque de banda de Damián Mareco, hizo el 1-1 tras enviar a red el cuero en el segundo palo. La pizarra de Santoro, funcionó. El buen momento de juego de los califales llegó a su momento cumbre un minuto después, momento en el que Murilo, tras una espectacular asistencia de su compatriota Kauê, volteó la contienda con una magnífica definición ante Raúl Jiménez.

Pero ahí no quedó el frenético final de primer tiempo. Jaoa, a falta de cinco segundos para llegar al descanso, empató la contienda al aprovechar una falta de contundencia blanquiverde a la hora de despenar el cuero. Con tablas en el marcador marcharon protagonistas a vestuarios.

El segundo periodo mostró a un Córdoba Patrimonio de la Humanidad más incisivo que su rival. Prueba de ellos las dos grandes ocasiones antes de llegar al ecuador de periodo. Arnaldo Báez, con un disparo cruzado de zurda, y Pablo del Moral, tras una gran acción colectiva de los de Santoro, a punto estuvieron de poner nuevamente por delante a los andaluces.

El avanzar del cronómetro dejó un choque cada vez más abierto, con más espacios para unos y otros. Se ponía de manifiesto que aquel que cometiera menos errores se llevaría un botín en forma de puntos. Y ahí empezó a mandar el equipo de Santoro, que maduró el partido a fuego lento hasta que Gui Santos, en el 35’ de envite, puso nuevamente a los suyos por delante. El brasileño envió a la red una nueva asistencia de Kauê.

De ahí al final, emoción. Víctor y Fabio, con más de una intervención de mérito, evitaron males mayores para su equipo. Pero todo se complicó para los locales con la roja a Kauê. El brasileño fue expulsado por tocar el cuero con la mano en el interior del área. La pena máxima fue materializada por Terry en el 38’. Aun así, los cordobesistas tiraron de casta para acabar ganando el choque gracias al gol en el último minuto de Echavarría cuando los de Santoro jugaban con portero-jugador.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO